Buenas!
en casa de mis padres se suele comer paella los domingos. Unas veces se hace con sepia y gambas, otra con conejo y/o pollo y otras veces con pulpo. A nosotros también nos gusta mucho y hay algunos domingos que la hacemos.
Esta receta que os traemos hoy es muy fácil de comer, no hay huesos, todo a la boca. En esta ocasión fue viendo a el magnífico blog del cocinero fiel cuando me animé a hacer una paella con muslos y contramuslos despiezados de pollo.
En esta receta también nos hemos animado a añadir unas salchichas frescas de pollo, que le dan muy buen sabor.
Ingredientes
– muslos/contramuslos de pollo deshuesado. Son mas ricos los de corral, y le decimos al carnicero (que a estas alturas ya debe ser nuestro amigo) que nos ponga los huesos y nos busque algún esqueleto de pollo para caldo.
– ajos
– pimiento rojo
– alcachofas (en nuestro caso de lata)
– guisantes (a nosotros se nos olvidó echarlos)
– aceite de oliva
– 2 tomates
– colorante amarillo
– pimiento choricero o ñora
Preparación:
1.Ponemos el pimiento choricero o ñora en remojo.
2.Hacemos el caldo: sofreímos los huesos y esqueleto con un chorreón de aceite de oliva, echamos 1 ajo sin pelar y añadimos agua. Calculamos el agua que vamos a necesitar para la paella y echamos 1 vaso mas de agua. Echamos una rama de romero y una hoja de laurel. Ponemos en la olla express durante 20 minutos. Abrimos:
(obsérvese el vídeo del cocinero fiel reproduciéndose en mi teléfono móvil 😉
3. Empieza la fiesta del sofrito. Primero el ajo y luego el pollo troceado
4. Cuando se dora el pollo añadimos primero el pimiento rojo, luego las salchichas y las alcachofas
5. Rallamos dos tomates
y los incorporamos al sofrito. Echamos ahora también la carne del pimiento que hemos rascado con una cucharilla. Sofreímos durante 10 minutos.
6. Añadimos el arroz,removemos un poco, añadimos el caldo, el colorante y cocemos durante 15 min.
La verdad es que quedó muy muy rico.
Buen provecho!
faltaron los guisantes!!!
Vaya paellita que te has marcado, me encantan con carne.
Saludos
gracias!
a nosotros nos gustan mucho con carne y esta receta no tiene huesos ni na.