Muy buenas,
la verdad es que las Quichés o tartas saladas suelen quedar muy ricas y son un plato ideal para tener preparado del día anterior por si tenemos fiesta en casa.
La idea de esta quiché está sacada del blog que os hemos hablado muchas veces, webosfritos
– masa quebrada o de hojaldre
– 1 bote de leche evaporada de 400gr,
– 2 huevos
– la mezcla de quesos que queramos, unos 400 gramos (100 philadelpia, 100 manchego, mozzarella, azul…)
– sal, pimienta
– nueces, pasas, almendras
Preparación
1. Estiramos ligeramente la masa, engrasamos con un poco de mantequilla, ponemos en el molde, pinchamos con un tenedor y metemos a hornear 10 min a 180º
2. Batimos los huevos y mezclamos con la leche evaporada y la mezcla de quesos. Corregimos de sal y pimienta.
3. Rellenamos la masa horneada y repartimos las nueces y pasas.
4. Metemos al horno durante 20 min a 180 grados.
Cuidado que no se queme!!!
notas:
– Si no tenemos leche evaporada, los ingredientes serían 200ml de nata líquida, 4 huevos y 100 ml de leche
¡¡Esta tengo que hacerla!! porque tengo un ratón en casa!! 😀
Gracias por estas recetas tan ricas que copmartís con todos!!
http://mynouf.wordpress.com
Gracias!
esta receta tiene un sabor a queso muy intenso, seguro que le gusta!
Perdona mi ignorancia. Cuando dices pinchamos pinchamos con un tenedor, ¿para qué se hace?. Otra cosilla, no es necesario huntar nada a la masa para que lo se pegue al recipiento. Veo que sube mucho y queda muy esponjosa, ¿es así?
Y por último, qué dimensiones tenía aproximadamente la fuente que utilizaste.
Gracias Sergio, soy Juanma.
Buenas Juanma, se pincha con el tenedor para que no suba mucho la masa.
Tienes toda la razón, hay que engrasar ligeramente la fuente con mantequilla!!
La fuente será de ancha como un a4 y de larga un par de dedos mas que un a4
Modifico la receta, gracias.
¿a4 es el grosor? Yo me refería a dimensiones en centímetros.
jajaja, me refería a las dimiensiones aprox de un folio a4… unos 22×30 cm.
Un quiche muy sabroso.
Hoy he repetido jajajjajajaja. Pero esta vez masa brisa en vez de masa quebrada.