La idea de poner esta entrada de Rosquillas, rosquillos o roscos (como se llaman en muchos lugares) nos llega al departamento de repostería de hornodeluna gracias a la encuesta de nuestra página de facebook.
Es una receta muy popular y que muchos de vosotros seguramente habéis hecho en casa alguna vez.
Básicamente la idea es una masa de huevo, azúcar aceite aromatizado y harina, que luego se fríe y reboza en azúcar.
Ahí va nuestra receta:
– 9 cucharadas de aceite.
– peladura de limón o naranja.
– 3 huevos.
– 9 cucharadas de azúcar.
– 9 cucharadas leche.
– 3 cucharadas de anís (o aguardiente o coñac o el licor que queráis).
– 400 gramos de harina. (mejor de repostería).
– 1 sobre de levadura tipo royal.
– canela.
– vino dulce.
Preparación:
1. Ponemos el aceite a calentar y echamos las pieles de limón (o naranja), de esta forma el aceite se va a aromatizar, va a coger cierto sabor a la fruta que echemos. Mantenemos a fuego bajo unos 5 minutos, retiramos las pieles y reservamos el aceite. (Con thermomix 80ºc, 5 minutos, velocidad 1.)
2. Batimos muy bien los huevos, incorporamos el azúcar la leche, el aceite aromatizado, batiendo bien entre cada ingrediente. (Con thermomix usamos la mariposa a velocidad 4)
3. Echamos la mitad de la harina y seguimos batiendo. Vamos incorporando la harina poco a poco y amasando. (Con thermomix usamos la función espiga.) A nosotros la masa nos quedó así:
4. Con la superfície de trabajo y manos untadas en aceite, vamos cogiendo bolas de masa y haciendo un rosco. Nos podemos ayudar de un palillo de los de comida oriental:
5. Con el aceite caliente, se van friendo. Nos ayudamos de los palillos para mover el rosquillo en el aceite, darle la vuelta y sacarlos cómodamente.
6. Vamos sacando a escurrir y antes de que estén fríos, los vamos pasando por una mezcla de azúcar y canela. Para queden mas esponjosos podéis mojarlos en vino dulce antes de pasarlos por la mezcla de azúcar y canela.
No los comáis calientes!!!
Hasta pronto.
PD: Con respecto al punto de la masa a nosotros nos gusta que quede mas bien pegajosilla, para que esté mas tierna, pero puedes echarle un poco mas de harina (50gr) y así te resultará mas fácil darles la forma.
Riquísimos!!! me quedo con un par de ellos virtuales….esos siempre están tiernos y no engordan, jejej
Un saludo y buena Semana Santa!
Un honor tenerte por aquí!
acabo de ver tu receta de pipirrana… que rica!