Hola!
la receta que hoy os traemos es un básico de la cocina: saber hacer un buen tomate frito.
Veréis que el sabor cambia muchísimo con respecto al tomate frito normal de bote. Un huevo frito, una pizza, un poco de pasta con tomate y parmesano, un sofrito, etc, sabe mucho mejor con una rica salsa de tomate frito.
Las fotos las tenemos hechas de hace algún tiempo, cuando todavía era época de tomateras en ‘El arenal del Ángel’:
Ingredientes para el tomate frito
– un kilo de tomates maduros (los caseros o de pera van fenomenal)
– una cucharada de azúcar
– una cucharadita de sal
– unas 6 cucharadas soperas de aceite de oliva.
Preparación del tomate frito
1. Primero escaldamos los tomates para quitarles la piel. ¿Como se hace esto? Ponemos un cazo al fuego con agua, cuando hierva añadimos los tomates, a los que hemos hecho un corte en forma de cruz:
Cuando veamos que la piel se empieza a separar sacamos del fuego (unos 15 segundos o así). En cuando enfríen un poco ya los podemos pelar:
2. Cuando tengamos todos los tomates pelados, ponemos un cazo grande o sarten a potencia medio-alta con el aceite de oliva, cuando está caliente añadimos los tomates, el azúcar y la sal.
Cuando comienza a freírse, bajamos el fuego y lo ponemos medio-bajo. Removemos de vez en cuando y vamos aplastando con una cuchara de madera los trozos de tomate.
También los podemos picar antes de echarlos a freír.
3. Cuando han pasado unos 40 minutos, ha reducido mucho la salsa, evaporándose la mayoría del agua del tomate, tiene este color mas oscuro:
Lo podéis consumir directamente así o bien pasarlo por la batidora o por un pasapuré, como en nuestro caso:
Cuando enfríe ya podemos guardar donde queramos.
Esto de hacer conservas no siempre funciona, hay veces que algún bote se estropea, por esto si tenéis sitio en el congelador, mejor conservarlo ahí. Para congelar, no es conveniente llenar demasiado los botes, pues pueden reventar.Versión Thermomix:
Echamos el aceite en el vaso y calentamos. Una vez caliente echamos el resto de ingredientes (tomates sin pelar, solamente quitado el pedúnculo) y tenemos media hora, velocidad uno, temp. varoma. Una vez ha pasado el tiempo, batimos (velocidad 6-10 durante unos segundos). Aquí obviamente también podemos escaldar y quitar semillas, pero con el batido final no lo vamos a notar.
1. Si queréis ahorraros el trabajo del escaldado y no tenéis thermomix u otro robot de cocina, podéis freir los tomates sin pelar ni escaldar, luego pasáis obligatoriamente por el pasa-puré y la mayoría de la piel del tomate se quedará en él.
2. Si elimináis las semillas se reduce la acidez del resultado y el color quedará un poco mas rojo y no tan anaranjado. Javi recetas lo explica fenomenalmente aquí.
3. Al principio conviene mantener un poco tapado, para que salten las salpicaduras pero se evapore el líquido del tomate.
4. Podemos perfectamente sofreír unos ajos y algo de cebolla al principio, le viene bien ese sabor, pero entonces no sería exactamente ‘tomate frito’
5. También podemos hacer nuestro tomate frito partiendo de tomate entero o triturado de lata. En cualquiera de estos casos desechamos el agua extra que viene en la lata.
¿Quien se atreve con unos huevos fritos y este tomate?
Hola, yo para pelar tomates uso un «pelador de tomates» que va de maravilla.
Os dejo aquí la foto del cacharro en cuestión: http://www.gadgetscuina.com/botiga/594-617-thickbox/pelador-tomates-y-pieles-finas-oxo.jpg
Saludos
Buenas Jose,
este pelador no es el mismo que para pelar patatas, verdad?
nosotros a veces usamos el pelador de patatas normal para no tener que escaldar, que es un poco rollo.
gracias por la info y por leernos.
un saludo