Buenas!
esta es una receta que hacía tiempo que José me venía pidiendo.
La Olla Aranesa es un plato típico del Valle de Arán y que es muy apropiado para el tiempo bien frío que hace por aquellos lares, pues lleva una buena cantidad de carnes grasas y legumbres. La receta la hemos sacado de este vídeo de paradores: http://www.youtube.com/watch?v=V_k6TK9bw9M
Nosotros, aprovechando el frío del fin de semana pasado y que teníamos que guardar reposo en casa por el peque preparamos con antelación los ingredientes y nos pusimos manos a la obra bien temprano, pues la receta lleva al menos 4 horas de ‘chup-chup’.
Ingredientes (para 6 personas):
– alubia blanca (150gr)
– garbanzos (150gr)
– gallina (250gr)
– hueso salado de jamón de cerdo
– tocino de cerdo veteado (200gr)
– oreja de cerdo (300gr)
– ternera para guisar (nosotros hemos usado jarrete) (200gr)
– 1 puerro
– 3 patatas
– zanahorias
– 1/4 repollo
– butifarra blanca (150gr) y negra (150gr) ( no fuimos capaces de encontrar la negra en los muchos mercados en los que pregunté, en Madrid podéis encontrar todos los ingredientes en lagarriga).
– agua (como 5 litros)
– fideo grueso
Preparación
1. El día de antes ponemos a remojo las legumbres (garbanzos y alubias).
2. También podemos preparar con antelación las albóndigas mezclando carne picada de cerdo y ternera, un ajo picado, un manojo de perejil, un huevo, una cucharadita de sal y pan remojado en leche o bien pan rallado. Mezclamos bien con las manos, hacemos unas bolas, las pasamos por harina y freímos en aceite de oliva. Podemos reservar unas cuantas albóndigas para comerlas otro día con salsa de tomate.
3. Llenamos nuestra olla de agua, echamos con el agua fría las alubias, el tocino de cerdo, el hueso de jamón, la oreja, la carne de ternera (jarrete), la gallina, el puerro. Ponemos a fuego medio.
4. Cuando comienza a hervir añadimos los garbanzos y mantenemos tapado a fuego medio dos horas.
5. Vamos sacando la espuma con una cuchara periódicamente, pasada la hora y media añadimos la zanahoria y el repollo troceado. Tapamos media hora mas.
6. Ahora añadimos las patatas troceadas en trozos grandes y cocinamos hasta que estén blandas (una media hora).
7. Pasada la media hora es momento de añadir los fideos gruesos, las albóndigas que hemos hecho previamente y la butifarra.
8. Dejamos cocer la pasta 8-10 minutos y servimos.
9. Para servir, troceamos las carnes y podemos devolverlo a la olla y servir todo junto como veis en la foto o bien servir en un plato hondo la sopa con los fideos y legumbres y en una fuente al centro las carnes.
Aconsejamos acompañar con un buen vino, echarse una siesta al finalizar y darse un buen paseo por la tarde para bajar la comida.
Que aproveche!!
Consejos
– Es muy interesante tener una olla bien grande, si no es vuestro caso reducid los ingredientes en proporción.
esta de P.M. las estellas michelain, no tenan res afer devant de aquet plat
salutacions a tots
gracias!